-
Al otro lado de la pared y al otro lado de la muerte
Por Tania Sabugal T. Ambrose Bierce escribió “Al otro lado de la pared” en 1893. Bierce, apodado como el Amargo Bierce debido a su humor ácido e irónico frente al necio comportamiento del ser humano, es identificado como uno de los grandes autores del género gótico. Sus relatos breves de terror tienen influencia de las…
-
Horror invisible: el horla
Por Tania Sabugal Henry René Albert Guy de Maupassant, autor del relato “El horla”, nació en Francia el 5 de agosto de 1850 y murió en París el 6 de julio de 1893. Existen tres versiones de “El horla”, todas escritas por Maupassant. Con diferente estilo narrativo, pero con el mismo argumento esencial. Esta historia…
-
«El entierro de las ratas», la otra cara de París según Bram Stoker
Por Tania Sabugal El escritor irlandés Abraham Stoker, popular por su novela de terror Drácula y mejor conocido como Bram Stoker, nació en 1847. Bram fue el tercero de los siete hijos e hijas del Secretario de la Corte de Dublín, Abraham Stoker, y la activista social y defensora del derecho a la educación para…
-
La dama del cementerio
En cuestión de leyendas, se dice que no hay en el mundo cementerio sin su dama. La leyenda más popular cuenta que un hombre quedó encerrado en el cementerio al terminar el horario de visitas, inquieto comenzó a dar vueltas por el lugar en busca del sereno para que le abriera la puerta. No lo…
-
Los hermanos Grimm: varias aportaciones y una advertencia
Los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm son considerados como los fundadores de la filología alemana debido a sus numerosas obras literarias tales como los cuentos de hadas, su diccionario alemán de 33 tomos con etimologías y ejemplos del uso del léxico alemán, leyendas alemanas, gramática alemana y mitología alemana. Los Grimm también publicaron una selección…
-
El ojo invisible y el suicidio por contagio
Por Tania Sabugal El relato “El ojo invisible” o “El Albergue de los tres ahorcados” de los franceses Émile Erckmann y Alexandre Chatrian publicado en 1857 aborda de manera peculiar la fatal influencia de una hechicera así como otros temas interesantes como el fenómeno social del suicidio por contagio. La trama del relato “El ojo…
-
El internado
Memorables, significativas e impactantes son las vivencias que tienen lugar en un internado de carácter militar para jóvenes. En la miniserie que presentamos en el canal de Relatos del Lado Oscuro se recuperan a través de una ficción literaria algunas de ellas, narradas en la voz de sus protagonistas. El relato “El Internado” es original…
-
Sir Dominick y su pacto con el diablo
El relato “El convenio de Sir Dominick” fue escrito en 1872 por el irlandés Joseph Sheridan Le Fanu un año antes de su muerte y fue publicado en una revista literaria perteneciente a Charles Dickens. En él se relata cómo la desesperación por las dificultades que enfrenta, hace que un hombre haga un pacto con…
-
“Carolina” de Charles Nodier, una leyenda sobrenatural acerca del desprecio
La curiosa leyenda titulada como “Carolina” fue escrita por el novelista, bibliotecario, filósofo, entomólogo y bibliófilo francés Jean Charles Emmanuel Nodier. Charles Nodier nació el 29 de abril de 1780 en París. Su padre en el inicio de la Revolución Francesa, fue alcalde y comisario policial. Nodier fue un niño prodigio en la oratoria. A…
-
Las mujeres en el tapiz amarillo
Por Tania Sabugal El relato “El tapiz amarillo” fue escrito en junio de 1890 por la estadounidense Charlotte Perkins Gilman, socióloga, novelista y cuentista que también escribió poesía y tratados. Charlotte nació en 1860. Cuando era pequeña, su padre, quien era escritor y bibliotecario, abandonó a la familia después de que falleciera uno de sus…