Atentados contra aviones

El olor de combustible de aviación fue perceptible a kilómetros de distancia, el resplandor del fuego que ocasionó la caída del avión fue visto hasta 60 kilómetros en la lejanía.

Nos referimos al derribo intencional mediante explosivos del vuelo 103 de Panam, la emblemática compañía aérea norteamericana, pionera en vuelos de largo alcance y cuyo avión “Clipper Maid of the Seas” cayó a tierra el 21 de diciembre de 1988, causando la muerte de todos sus pasajeros y tripulantes así como al menos 11 personas en tierra. Las investigaciones posteriores determinarían que el avión había sido derribado mediante un explosivo programado para detonar por tiempo.

El caso se convertiría en tema de teoría de conspiración en poco tiempo, quedando tantas preguntas sin responder y tantos informes contradictorios que apuntaban a un ocultamiento de la verdad.

Air Accident Investigation Branch – Air Accident Investigation Branch Report No: 2/1990 – Report on the accident to Boeing 747-121, N739PA, at Lockerbie, Dumfriesshire, Scotland on 21 December 1988 Report name: 2/1990 Boeing 747-121, N739PA  
http://www.aaib.gov.uk/publications/formal_reports/2_1990_n739pa.cfm Appendix B, Image B-9 “Photograph of nose and flight deck” 
http://www.aaib.gov.uk/cms_resources.cfm?file=/2-1990%20N739PA%20Append.pdf

Pero no sería el primer caso de atentados contra aviones, desde muy pronto en la carrera de la aviación existieron diversos ataques cuyo objetivo eran aviones comerciales.

Los objetivos podían ser muy variados:

Motivos sentimentales y pasionales:  El 9 de septiembre de 1949, un avión DC-3 de la Canadian Pacific Airlines despegó del aeropuerto de Quebec, Canadá con 19 pasajeros y cuatro tripulantes. El avión avanzó sin novedad hasta que de pronto, algo explotó en su interior y lo derribó.  Fueron 23 personas las que murieron en el acto. Durante las investigaciones se pudo determinar que había sido un atentado, y se pudo descubrir quién fue el autor intelectual y material. Un sujeto de apellido Guay había contratado un seguro de vida cuantioso (US $10,000.00) para su esposa, quién iba en el vuelo. El objetivo del atentado era acabar con la vida de su esposa, cobrar la prima del seguro y casarse con su nueva amante de apenas 19 años de edad. El atentado se realizó con un dispositivo de relojería y una bomba de dinamita oculta en la maleta de la esposa. Todos los involucrados en el atentado fueron condenados a muerte.

Acabar con un opositor político:  El caso del vuelo 704 de Mexicana de Aviación, en 1969, que costó la vida a 79 personas. Y que si bien fue catalogado como un accidente por error humano, siempre quedaron dudas, ya que los últimos minutos antes del impacto, la grabadora de cabina dejó de funcionar. El aeropuerto sufrió un desperfecto que desconectó el VOR y su sistema de radar dejó de identificar al avión y numerosos testigos aseguraron escuchar una explosión antes de que el avión se estrellara. A bordo se encontraba un destacado político mexicano, quien fuera presidente del partido gobernante unos años atrás y que se hubiera enfrentado a la cúpula corrupta del mismo. Se acercaban elecciones presidenciales en México y era un posible adversario para el candidato oficial, quién por cierto, había sido el artífice un año atrás de una matanza estudiantil atroz y quién repetiría la misma en 1971.

Negocios: El vuelo 575 de Mexicana de Aviación  despegó del aeropuerto de la Ciudad de México con destino a Oaxaca, en el sur del país, a las 7:00 a.m. del 24 de septiembre de 1952.  El vuelo 575 sería realizado a bordo de un avión Boeing DC-3,  con 17 pasajeros y tres  tripulantes. Alrededor de las 7:20 a.m. hubo una explosión en la bodega de equipaje frontal, un enorme agujero se abrió en el fuselaje.  El piloto, un excombatiente mexicano de la segunda guerra mundial, logró continuar el vuelo milagrosamente hasta aterrizar en una base de la fuerza aérea,  varios pasajeros resultaron heridos, una persona perdió la vida al caer del avión en vuelo. El atentado tenía como objetivo derribar el avión para causar la muerte de varias personas, quienes casualmente habían sido contratadas para trabajar en Oaxaca, México. Tras de la contratación para el supuesto empleo, se habían contratado seguros de vida por sumas extraordinarias y cuyos benificiarios finalmente terminarían confesando que todo había sido urdido como una estafa de seguros, el principal actor en esta trama era un fracasado cantante de ópera y su fraudulento amigo, quienes urdieron el plan para ganar dos millones de pesos (equivalente a 20 millones de pesos actuales o un millón de dólares). Los beneficiarios eran la empleada doméstica del cantante, su amante de turno y un amigo de la infancia.  Un tío suyo fue el encargado de abordar llevando una maleta explosiva, sin saberlo.

Suicidio: El vuelo 9525 de la empresa alemana de aviación “German Wings” se impactó 40 minutos después de su despegue el 24 de Marzo de 2015, el Airbus A320-11 chocó contra un macizo montañoso en los Alpes Suizos, todos los pasajeros y tripulantes murieron. Encontraron ahí su fin 149 personas en total. La investigación demostraría más allá de toda duda que el avión fue deliberadamente estrellado por su copiloto, Andreas Lubits, quien afectado por un proceso depresivo y un perfil psicopático, terminaría convirtiéndose en un “mass killer”  asesino de masas, cuando deliberadamente estrelló el avión tras encerrarse en la cabina y dejar fuera al piloto, quién había salido al baño.

Misterio:  También existen casos en los que la desaparición de un avión no puede ser explicada, simplemente no se tiene información, o peor aún, no se quiere dar información.  Un claro ejemplo:  MH-370, el vuelo de Malysian Airlines cuyo destino final hasta hoy es desconocido…Pero eso es tema de otro capítulo.

Vuelo Panam 103

Deja un comentario